Qué aporta la Red ciudadana de Acogida

Desayuno solidarioPeio Aierbe SOS Arrazakeria.- En las últimas semanas, hemos visto surgir en nuestro herrialde, la Red ciudadana de Acogida en Donostia e Irun. De su actividad, lo más conocido son sus demandas de más recursos para atender las necesidades urgentes de las personas en tránsito provenientes de las entradas por la frontera sur. Pero dicha Red es mucho más que eso. Sin asumir ninguna representatividad, que no tengo, daré mi opinión al respecto que a nadie más compromete.

Irun Ciudad de Acogida: Seguiremos peleando por la dignidad de todas las personas

fotpErletxea.- Esta sería ya la tercera crónica de cómo está la situación personal y política de las personas que buscan vidas que merezcan la pena ser vividas. Tal y como hemos ido informando días atrás el número de personas que están llegando a Irun crece, al igual que el número de personas solidarias que informan, acompañan asisten, gestionan ropa y comida, etc. Somos más de 60 personas implicadas en acompañar y asistir, pero sobre todo en exigir al Ayuntamiento y las instituciones que se respeten los derechos más básicos.

Ciudad de acogida y políticas de Escaparate del equipo JAS

Desayuno solidarioErletxea.- Sólo las presiones y denuncias de las entidades y movimientos sociales de Irun han hecho que el Ayuntamiento active respuestas. Mientras hay superávit en las arcas municipales y recursos públicos suficientes así como un tejido social dispuesto a “mojarse”, el Ayuntamiento recurre a donar dinero al Gobierno Vasco para sacarse de encima a las personas migrantes que están llegando al municipio. El grupo de apoyo a personas en tránsito que se ha creado en Irun no parece que vaya a dejar de actuar hasta que se permita acceder al Comedor Social* y Centro Nocturno a TODAS las personas sin recursos, aunque estén indocumentadas. Su reacción es algo que les honra y que nos debe de hacer reflexionar.

Nota de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun sobre la AP8

Desde la “Federación de Asociaciones de Vecinos de Irún- Irungo Auzo Elkarteen Federazioa”, agradecemos a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Irún, el apoyo unánime dado a la moción presentada por esta Federación el 30 de Mayo del 2018, en la cual se solicitaba “una salida razonable al peaje de la AP 8 a su paso por el término Municipal de Irún.

Valoración desde Bidasoaldeko Lagunak de la propuesta de nueva ubicación de la pista de atletismo y campo de rugby Plaiaundi

Recientemente, en la prensa, vemos que tres de los cuatro grupos de la oposición municipal irunesa - SPI, EAJ-PNV y EH Bildu – apartando sus diferencias ideológicas han trabajado en común para buscar una solución definitiva al encallado asunto de la reubicación de las instalaciones deportivas enclavadas en Plaiaundi.

Primer cacho para el club de tenis txingudi: 433.997, 74€ de los 1.942.686,30€ previstos están oficialmente licitados

fotoO casi medio millon de inversión clasista

IZOKIN GORRIEN KOFRADIA. Kontrakorrontetik hausnartzeko.- Hace poco, el grupo de discusión “Sagarratz” llavaba la atención sobre la política económica de nuestro ayuntamiento. Denunciando el uso partidista que se hace de la revista “municipal” (y es que es de escándalo), se hacían eco del “top ten” en inversiones presentado por el ayuntamiento, sin ningún pudor.

¿Cuáles son las mayores inversiones en el apartado social del equipo JAS?

fotoDos hojas ocupa el publireportaje de las mayores inversiones para este 2018 en la revista municipal. Pero, ¿cuáles de estas inversiones pertenecen al apartado social? ¿invertir en ayudas sociales o equipamiento para necesidades sociales no merecen considerarse como importantes para publicitarlas? ¿es una política abiertamente neoliberal la del actual equipo de gobierno?

Páginas