La Plataforma Osasun Bidasoa hace un llamamiento a toda la ciudadanía de la comarca del Bidasoa, a que se sume a la Concentración que ha convocado para este Sábado 2 de Diciembre, a las 12:00 en la Plaza Ensanche de Irun, en defensa de la sanidad pública de la comarca, y en protesta por la situación en la que se encuentra actualmente Osakidetza.
Dentro de las movilizaciones de la huelga feminista general unas trescientas personas se ha concentrado en la residencia de personas mayores Ama Xantalen de Irun. En la concentración han reivindicado que “hay que sacar los cuidados de la lógica del capital” y ha pedido que se termine con el “negocio” que es la privatización de los cuidados. Para esta tarde a las cinco y media está convocada una manifestación que partirá desde la rotonda de Mendelu.
Continuando con las movilizaciones dentro de la convocatoria para hoy de la Huelga Feminista General se ha producido la primera de las concentraciones que había programadas, la de Hondarribia a las 11 de esta mañana. La próxima será a las 13 horas en Irun. Pro otra parte según informa antxetamedia.eus “la Ertzaintza identificó ayer a dos alumnos en el preámbulo de la huelga feminista general en la Ikastola Txingudi”.
Alrededor de un centenar de personas se reunieron ayer en un acto de memoria hacía las personas migrantes fallecidas. El acto fue convocado por Korapilatuz, FIVASCO y Migrantes con derechos. Se les recordó a las instituciones europeas que “toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado”.
Con el lema derechos, no muerte, como ya lo se realizó el año pasado, las personas y grupos siguientes: Korapilatuz, FIVASCO y Migrantes con derechos, hacen un llamamiento a una concentración para celebrar la memoria de las personas fallecidas o desaparecidas en su viaje a un futuro más justo tanto en el Mediterráneo y otros mares, como también en el Río Bidasoa.