El Ayuntamiento condena el ataque homófobo ocurrido en Hondarribia
El sábado se produjo el ataque homófobo. El Ayuntamiento ha convocado una concentración para mañana 31 de enero a las 19:00 horas.
El sábado se produjo el ataque homófobo. El Ayuntamiento ha convocado una concentración para mañana 31 de enero a las 19:00 horas.
El dueño de la cadena de restaurantes se aprovechó de los y las trabajadoras en situación irregular, que trabajaban entre 12 y 15 horas.
Para denunciar la insostenible situación de los servicios sanitarios que viven en Bortziriak, cientos de ciudadanos y ciudadanas se concentraron en las localidades de Bortziriak con el objetivo de reivindicar un servicio de salud digno. Las concentraciones tuvieron lugar en Arantza, Bera, Etxalar, Igantzi y Lesaka, donde se leyó el comunicado.
El pasado 25 de febrero de 2022, las asociaciones feministas “Txingudiko Elkarte Feminista”, "Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea", "Emakume eta Zinea Kultur Elkartea" y "Bidasoa Aldeko Elkarte Feminista" junto con la Asociación Republicana Irunesa “Nicolás Guerendiain” presentamos una moción en el ayuntamiento de Irun para honrar la memoria de Almudena Grandes, solicitado una calle o plaza con su nombre en nuestra ciudad.
Año nuevo y pocas cosas han cambiado, al memos para bien. Algo que no ha cambiado es el discurso institucional de complacencia con una realidad que se oculta detrás de obras y cemento. Parece decirse que hay que priorizar la acera y el asfalto de una calle a la que cada día muchas más personas están abocadas. A falta de casas, buenas son calles bien asfaltadas con los fondos europeos Next Generetion para dormir en ellas.
Movimiento Pensionista de Euskal Herria.- Como hemos dicho en múltiples ocasiones, la epidemia del COVID 19 dejó en evidencia las costuras de un sistema sanitario que estaba sometido a un proceso de recortes en la prestación de servicios, falta de inversión y de personal sanitario que reducían ostensiblemente las posibilidades de hacer efectivo el derecho a la salud con carácter universal.
A partir de diciembre, la policía francesa sólo realiza controles puntuales en los puentes de Santiago y Pausu. Y a pesar de que la frontera se transforma, Irungo Harrera Sarea denuncia que son “igualmente controladas y desplazadas”.