Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- A las 9 de la mañana ha habido una rueda de prensa en la entrada del local del AYUNO-ENCIERRO donde había muchos compañeros y compañeras de Bilbao con presencia de varias cadenas de radio y televisión. A las 9:30 h. han llegado una quincena de pensionistas Gipuzkoa que se sumaran al ayuno encierro y que se han añadido a la rueda de prensa. Hay mucha expectación.
Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- Este lunes 13 de marzo hemos realizado las concentraciones habituales en los más de 70 pueblos de Euskal Herria. En esta ocasión la concentración de Bilbao será especial; a las 12 horas acompañaremos a las personas que iniciarán el ayuno encierro hasta el local de Fernández del Campo, 24.
Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- Los sindicatos SATSE. ELA. LAB. SME. CCOO v UGT han convocado para este sábado 25F, a las 12 del mediodía, manifestaciones en Bilbao (Plaza Sagrado Corazón), Donostia (Boulevard) y Gasteiz (Plaza de la Virgen Blanca). Y han invitado a todos los movimientos y agentes sociales a sumarse a las mismas en defensa de Osakidetza y contra el desmantelamiento de la salud pública.
Movimiento Pensionista de Euskal Herria.- La Vicelehendakari del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, en recientes declaraciones en Radio Euskadi sobre la nueva ley de garantía de ingresos en la CAPV, ha manifestado que la cuantía fijada en esa ley como renta garantizada para las personas pensionistas, de 1.013,5 euros a partir del próximo 29 de marzo, es muy próxima a la pensión mínima de 1.080 euros reivindicada desde hace ya cinco años por el Movimiento Pensionista de Euskal Herria. Así daba a entender que las personas pensionistas no tenemos motivos de queja.
Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- El EHPM-MPEH reitera su apoyo y solidaridad con la movilización general del 31 de enero en el Estado francés contra el proyecto del Gobierno Macron de recorte de su sistema público de pensiones.
Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- Tras muchos años de maltrato a las personas pensionistas, la carta de la ministra Fátima Báñez confirmando el incremento del 0,25% para nuestras pensiones fue el detonante que hizo que miles y miles de pensionistas iniciáramos una lucha que cinco años después continua.